Géneros cinematográficos:Musical.
El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar paso a un fragmento musical cantado o acompañado de una coreografía.
La edad de oro:
La comedia musical cinematográfica nace en 1933 gracias a Busby Berkeley con "La calle 42" y Fred Astaire con "Volando a Río de Janeiro".
Durante los años que trabajó para Warner (1932-1939), Berkeley creó los más impresionantes números musicales de la historia del cine. Sus aportaciones fueron :
··Pensar la coreografía y el aparato escenográfico en función del punto de vista de la cámara, rompiendo con la frontalidad y unidad de lo teatral.
··Desarrollar un montaje capaz de resumir una larga historia en pocos minutos.
La edad de plata:
··La productora que dominó el género fue la MGM a partir de 1939 con El mago de Oz .
··Minelli debutó en 1943 con Cabin in the Sky y presidió la producción de musicales en la MGM durante los 50. Gene Kelly, bailarín y coreógrafo, colaboró con Minelli en Un americano en París (1951) o Brigadoon (1954).
··También destacó en esta época Stanley Donen, con musicales como Siete novias para siete hermanos (1954) o Cantando bajo la lluvia (1952).
La edad de plomo:
Los años 60 proporcionaron varias obras maestras, que fueron dos versiones cinematográficas de obras teatrales:
- West Side Story (1961) de L. Bernstein ejemplo de un musical vivo y dramático, abierto a la realidad y la calle, moderno en sus planteamientos coreográficos y musicales.
- My Fair Lady (1964) con la realización cinematográfica de George Cukor.
- Tras estas producciones el musical comenzará a decaer. Habrá éxitos artísticos y de público como “Mary Poppins” (1964), Sonrisas y lágrimas (1965) o Funny Girl (1968).
DIRECTOR: Randal Kleiser.
PROTAGONISTAS: John Travolta y Olivia Newton- John.
AÑO:1978.